Autonomía e innovación: el nuevo sitio de NAVAUT

Hay empresas cuyo producto redefine la forma en que se trabaja. NAVAUT es una de ellas: distribuidores de Vehículos de Superficie Autónomos (USV) en Latinoamérica, cuya misión es llevar innovación basada en autonomía inteligente a la industria acuícola, portuaria, minera y energética. Sus soluciones buscan reducir costos, aumentar la seguridad, mejorar la eficiencia y aportar sostenibilidad a las operaciones en el agua.

Para una propuesta técnica y de alto impacto como ésta, la presencia digital debía ser clara, profesional y con capacidad de crecer. Así diseñamos su sitio One Page, pensado como una vitrina funcional y ágil que comunica la propuesta de valor de NAVAUT desde el primer scroll.

¿Qué hicimos?

  • Arquitectura One Page: estructura limpia que concentra la información esencial (misión, productos —USV—, aplicaciones por industria, beneficios y contacto) en una navegación lineal e intuitiva. Ideal para comunicar claramente una propuesta técnica sin abrumar al usuario.
  • Diseño responsive: experiencia optimizada en móviles y escritorio, considerando que los decisores técnicos suelen revisar información en terreno y desde dispositivos móviles.
  • Velocidad y rendimiento: optimización de recursos para tiempos de carga reducidos (importante para SEO y experiencia de usuario).
  • Estructura modular y escalable: el sitio One Page está preparado para transformarse en una web con secciones interiores (casos, ficha técnica de cada USV, blog técnico, tienda B2B o portal de soporte) cuando NAVAUT decida ampliar su oferta de contenido.
  • SEO on-page inicial: títulos, descripciones y estructura semántica pensados para empezar a posicionar palabras clave relevantes (USV, vehículos no tripulados, autonomía marítima, soluciones para acuicultura, etc.).
  • Presentación técnica clara: se cuidó la comunicación para que tanto públicos técnicos (ingenieros, gerentes de operación) como comerciales comprendan rápidamente beneficios prácticos (reducción de costos, mayor seguridad, telemetría/autonomía).

Comunicación y redes: conectando producto y mercado

Además del sitio, comenzamos la gestión y difusión de las redes sociales de NAVAUT, con contenidos orientados a:

  • mostrar casos de uso y beneficios por industria (acuícola, portuario, minera, energética),
  • explicar en términos claros qué es un USV y qué aporta,
  • generar leads y acercar consultas técnicas.

Paralelamente, trabajamos también con ALSUR Ingeniería —la otra empresa de Gerardo Cárdenas— dedicada a soluciones metalmecánicas y servicios de mantención/estructuras para la industria marítima y terrestre. ALSUR ya cuenta con su sitio web desarrollado por nosotros y en los próximos lanzamientos activaremos sus nuevas redes sociales para potenciar su portafolio de proyectos y capacidades técnicas.

Una colaboración que va más allá del diseño

El trabajo con Gerardo Cárdenas es un ejemplo de cómo conjugar conocimiento técnico con comunicación efectiva: por un lado, productos y servicios avanzados (USV y soluciones metalmecánicas); por otro, una estrategia digital que los hace comprensibles y atractivos para clientes e instituciones.

El sitio One Page de NAVAUT es la primera etapa —una base sólida— para una presencia digital más robusta que mostrará en detalle productos, fichas técnicas, casos de éxito y servicios complementarios. Lo importante: el enfoque técnico y la escalabilidad están pensados desde el inicio, para que la plataforma crezca con la empresa.

¿Qué viene después?

  • Ampliación del sitio a secciones interiores: fichas técnicas por USV, casos de estudio, blog técnico y contacto especializado.
  • Lanzamiento y activación de las redes sociales de ALSUR Ingeniería.
  • Contenidos orientados a captación de clientes B2B y posicionamiento como referentes en soluciones autónomas y metalmecánica.

Visítalos: navaut.cl · alsuringenieria.cl

Compartir:

Artículos relacionados

Escríbenos